Depende completamente de lo que sea ‘útil’ para el individuo. Con demasiada frecuencia escucho a periodistas y al público en general hablar sobre el “viaje sin visa” como único criterio de utilidad. De hecho, no es un factor tan significativo ya que la mayoría de la gente nunca viaja a “más de cien países”. Estas son las preguntas que debe hacerse sobre la utilidad:
- ¿Una ciudadanía (Nota: el pasaporte es el documento de viaje de un ciudadano) tiene una obligación tributaria automática? ¡Esto es un gran negativo de la ciudadanía estadounidense!
- ¿Una ciudadanía le permite vivir, trabajar y estudiar en los países en los que desea realizar estas actividades? Las ciudadanías de la UE, Aus / NZ y NAFTA tienen este tipo de atributo;
- ¿Una ciudadanía le permite tener otras ciudadanías? AKA ‘doble ciudadanía’
- ¿Una ciudadanía requiere servicio militar obligatorio?
- ¿Una ciudadanía permite la transmisión de esa ciudadanía a hijos y nietos?
- ¿Una ciudadanía requiere que realice más que un simple registro en línea para poder viajar a los países a los que desea viajar?
Como puede ver, dependiendo de la situación individual y del país en cuestión, los viajes sin visa podrían ser la sexta o séptima consideración más importante.