¿Cómo es la relación entre el gobierno, los operadores aeroportuarios y las aerolíneas?

El 69% del aeropuerto Schiphol de Amsterdam es propiedad del gobierno holandés y otro 20% de la ciudad de Amsterdam. Antes de la fusión de Air France (llamémoslo así), el gobierno holandés también tenía una participación mayoritaria en KLM, el operador más grande de Schiphol. Esta situación ha llevado a algunos serios conflictos de intereses. La expansión de Schiphol (más tráfico de las pistas existentes, así como las nuevas pistas) ha tenido un impacto significativo en las comunidades alrededor del aeropuerto. Desafortunadamente, las quejas de los ciudadanos sobre el impacto ambiental han caído en gran medida en oídos sordos ya que el gobierno (como accionista) tiene interés en un crecimiento sin obstáculos.

Incluso si se acordó un número máximo de movimientos de vuelo, ese número se alcanzaría a fines de octubre y el aeropuerto podría continuar operando como si nada hubiera sucedido.

Como copropietario del operador más grande Y del aeropuerto, el gobierno holandés también tiene un control significativo sobre el número de “slots” y quién los obtiene. Claramente, una buena forma de mantener el control sobre la competencia.

Entonces, una relación muy íntima para decir lo menos.